¿Y QUIÉN MANEJÓ LA AGENDA DEL PRESIDENTE?

Es una buena pregunta, porque entre anuncios, inauguraciones y discursos, muchos confunden los escenarios en busca de protagonismo. Ayer, el presidente de la República, Luis Abinader, marcó un antes y un después en el ejercicio de gobierno. Estableció su compromiso de invertir en las provincias para frenar la progresiva migración hacia la ciudad de Santo Domingo. Las obras anunciadas fueron aplaudidas, al igual que la inauguración de la fase uno de la planta de tratamiento de aguas residuales. Sin embargo, más allá de las cuantiosas inversiones, observamos variaciones en los programas, dejando el sabor amargo del irrespeto hacia figuras relevantes cuyos discursos tenían que ser escuchados. Así notamos cómo la gobernadora provincial, la representante oficial del Poder Ejecutivo, y maestra por demás, no alcanzó a pronunciar el discurso protocolar que todos esperábamos para el inicio de la construcción de la Ciudad Universitaria. La profesora Yadira Báez fue sacada de la agenda cuando en ese espacio tenía la encomienda de presentar ante el presidente y los allí presentes, las obras que en menos de dos años han sido realizadas por los diversos ministerios. Pero fue sacada de agenda, constituyéndose en un hecho sin precedentes, para dar cabida a discursos y arengas improductivas. Eso, desde nuestra perspectiva, no puede volver a ocurrir en el devenir. Hay que distanciar lo institucional de lo político, más cuando se trata de administrar fondos públicos.

Es oportuno recordar, que por mandato de la ley, la gobernadora Ángela Yadira Báez es quien preside el Consejo de Desarrollo Provincial, el órgano oficial destinado a impulsar las obras que demandan nuestras comunidades. Esas fueron parte de las obras prioritarias que fueron anunciadas por el presidente de la República. Otras que están en ejecución como la instalación de las redes de distribución del acueducto, el plan de asfalto y la avenida de circunvalación, también están contenidas en plan maestro de desarrollo de la provincia. Entonces, cuál es el afán de protagonismo. Aquí todos estamos claros de lo que está pasando. Existen pugnas de liderazgos que traspasan las barreras del entendimiento y reconocimiento de los espacios. Baní y la provincia Peravia, estaban esperando el discurso de la gobernadora, la que representa al presidente, la que recoge las inquietudes del pueblo porque preside el Consejo que sirve de guía para la canalización de las obras, programas y proyecto orientados a elevar las condiciones de vida de nuestra gente. Ojalá que no se repita. Queremos despertar en una provincia donde las autoridades asuman su rol con el debido respeto institucional, porque al Estado se va a trabajar y no a figurear.

La excelsa obra de gobierno del presidente Abinader es valorada por todos los ciudadanos. De ahí el llamado a elevar la bandera del progreso. Lo demás caerá por su propio peso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Se registra accidente de tránsito entre camión y carro en la carretera Sánchez

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐭𝐚𝐫𝐝𝐞 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐦𝐢𝐞́𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨́ 𝐮𝐧 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚́𝐧𝐬𝐢𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐄𝐬𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐝𝐨, 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐭𝐞𝐫𝐚 𝐒𝐚́𝐧𝐜𝐡𝐞𝐳, 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐬𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐨𝐧

Leer más »

Aumentan accidentes en tramo de la carretera Sánchez por desvío de construcción de Circunvalación

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐢𝐭𝐚𝐧 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐭𝐞𝐫𝐚 𝐒𝐚́𝐧𝐜𝐡𝐞𝐳, 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐳𝐨𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐎𝐣𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐠𝐮𝐚, 𝐏𝐚𝐲𝐚, 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧 𝐮𝐧 𝐚𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚́𝐧𝐬𝐢𝐭𝐨 𝐞𝐧

Leer más »

Faride Raful escucha inquietudes de sectores de Peravia

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫 𝐲 𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢́𝐚, 𝐅𝐚𝐫𝐢𝐝𝐞 𝐑𝐚𝐟𝐮𝐥, 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐭𝐨́ 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐦𝐢𝐞́𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐁𝐚𝐧𝐢́, 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐚𝐛𝐞𝐳𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐬𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝, 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐢́𝐚 𝐲 𝐆𝐞́𝐧𝐞𝐫𝐨,

Leer más »