Autoridades, comerciantes y líderes comunitarios analizan ola de delincuencia en Peravia

Peravia, RD.- Comerciantes y líderes comunitarios realizaron un encuentro de la noche de ayer en el centro parroquial en el que se analizó los altos niveles de actos delictivos que en los últimos meses se han registrado en la provincia Peravia.

En esta ciudad sectores religiosos y las distintas organizaciones de la sociedad banileja han venido mostrando preocupación por los acontecimientos de violencias, criminalidad y robos que han venido escenificándose en la provincia, mientras las autoridades policiales, presentan una estadísticas que contradicen las opiniones del auge de la delincuencia en toda la zona.

En el centro parroquial, en la noche de ayer los representantes del comercio, comunitarios y dirigentes populares, volvieron a insistir en la necesidad de que se aplique mayores medidas de control de la delincuencia a los fines de que la ciudad recobre su tranquilidad en todos los sentidos.

En el evento, tras intervenir el presidente de la Unión de Comerciantes de la provincia Peravia, incorporada, licenciado Ramón de los Santos, planteó varios aspectos para superar la desconfianza, el desinterés y la inseguridad que está afectando a los inversionistas.

Dijo que ante esta realidad, las autoridades deben garantizar la seguridad jurídica, ambiente positivo favorable a la inversión, una buena legislación laboral y seguridad ciudadana.

Refiere el dirigente comercial que con la realidad reinante, de atracos, robos, y la comisión de otros graves delitos en establecimientos comerciales, las victimas no quieren denunciarlos, ni tampoco querellarse, pero que ellos: los representantes del comercio en modo alguno van a permitir que los delincuentes tomen el control de las calles Peravianas.

En la actividad de anoche, también hablaron: el presidente de la Cámara de comercio ny Producción, el doctor Salomón Rodríguez, quien demandó una intervención en todo el municipio del Ministerio de Interior y Policía.

De igual manera, Juan Carlos Guzmán, en representación del sector farmacéutico y de otros renglones productivos así como Salvador Peña, del sector ferretero, quien narró un hecho ocurrido en el centro comercial madeteco, de donde se robaron la caja fuerte y un mensajero que fue a depositar a un banco cientos de miles de pesos, resultó asaltado.

De igual manera expusieron, en representación de organizaciones comunitarias, Tomas Arias, presidente de la Federación de Juntas de vecinos de la zona norte; Franklin Mejía, presidente de la Asociación de Pequeños Comerciantes, e Iván Garcia, presidente de la Asociación Dominicana de Comerciantes que agrupa a 32  asociaciones, quien informo que se había reunido con el ministro de Interior y Policía: Jesús Vázquez, para manifestarle al mismo, su preocupación por la inseguridad que se da en esta ciudad Baní.

A la actividad asistió el senador del país por la provincia Peravia, Milciades Franjul, asimismo la gobernadora civil, profesora Ángela Yadira Báez, el alcalde municipal de Bani Santo Ramírez entre otras autoridades.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

¿Está de acuerdo con el proyecto de ley que regula la libertad de expresión?

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐋𝐮𝐢𝐬 𝐀𝐛𝐢𝐧𝐚𝐝𝐞𝐫 𝐫𝐞𝐦𝐢𝐭𝐢𝐨́ 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟐 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨 𝐚𝐥 𝐒𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐞𝐲 𝐪𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐫𝐚́ 𝐥𝐚

Leer más »

¡Peravia se viste de verde! Oficialmente es convertida en provincia ecoturística por ley

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚 𝐡𝐚 𝐬𝐢𝐝𝐨 𝐨𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐜𝐨𝐭𝐮𝐫𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚, 𝐥𝐮𝐞𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐚𝐩𝐫𝐨𝐛𝐚𝐫𝐚 𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐮𝐥𝐠𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫

Leer más »

Maestros contratados reportan más de cuatro meses sin cobrar

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐭𝐞́ 𝐞𝐣𝐞𝐜𝐮𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐁𝐚𝐧𝐢́ 𝐬𝐨𝐬𝐭𝐮𝐯𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐫𝐞𝐮𝐧𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐦𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐧 𝐚𝐥𝐫𝐞𝐝𝐞𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐜𝐢𝐧𝐜𝐨 𝐦𝐞𝐬𝐞𝐬

Leer más »