Donan 57 instrumentos a Escuela de Formación Jóvenes en Desarrollo del Maní y los Barracones

Peravia, R.D.

La escuela laboral de jóvenes en desarrollo del sector el Maní llevó un encuentro en la tarde de ayer en el que formalmente recibieron unos 57 instrumentos musicales para la enseñanza de niño y adolescentes de la zona alta de la ciudad.

La actividad convocada por la hermana María José y jóvenes en desarrollo, se convirtió en un diálogo cargado de optimismo y de esperanza en el que hubo importantes relatos constructivos tendentes a fortalecer los proyectos en carpetas que procuran llevar al centro educativo para los estudiantes pobres con el objetivo de darle formación educativa en todos los órdenes.

En lo inmediato  se expresó el gran interés de llevar el arte musical a los niños y las familias de esa demarcación, por lo que se contempla  la donación de instrumentos por parte de dos damas Suizas y de otras personas de la provincia, el establecimiento de una escuela de enseñanza de la que saldrán los músicos de ambos géneros, que podrían integrar una importante banda musical.

El evento al que fueron invitados las autoridades de la provincia y el obispo Víctor Masalle, inició con una oración de gracias al señor por parte de la hermana Maritza Loraine Erazo Hernández.

Luego continuó con las palabras la hermana María José la que hizo renacer inquietudes y voluntades como para seguir hacia adelante en la asistencia en todos los órdenes de los más necesitados y marginados de la sociedad.

El sociólogo y de los fundadores de jóvenes en desarrollo, Flady Cordero, tras hacer un relato de encuentro que marcaron su compromiso eterno con la hermana María José, habló sobre la importancia que tiene esa institución en la formación educativa de personas y de que como ha sido posible su  existencia con la ayuda y colaboración de personas generosas, puesto que no han recibido del estado asistencia económica.

En la actividad estuvo presente el maestro  de bandas musicales, Miguel Heredia, también conocido como Papo, quien ha estado siempre ayudando a los jóvenes en la formación cultural y musical, en medio de la indiferencia de las instituciones oficiales llamadas a jugar su papel, como lo son los ayuntamientos.

Finalmente intervinieron las visitantes distinguidas del centro, las suizas Cornelia Piethelm, fundadora de la escuela  Musik Ubers Meer, es decir, música sobre el mar y Maja Thalmann, también integrante de música sobre el mar.

Las integrantes de tan importante institución suiza donaron unos 57 instrumentos musicales, los que pusieron en manos de la hermana María José, la que agradeció el gesto.

Por su parte, la escuela laboral jóvenes en desarrollo e integrantes de la institución educativa, Madre Elísea del Maní, les entregaron distintos regalos a las representantes de música sobre el mar.

Las honorables maestras suizas fueron sorprendidas con llaveros, carteras y otros artículos confeccionados por la escuela laboral, además de dulces y abundantes expresiones de cariño.

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Residentes de Barrio Canaán solicitan atención urgente ante inundaciones y falta de puente

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐑𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐢𝐨 𝐂𝐚𝐧𝐚𝐚́𝐧, 𝐮𝐛𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐄𝐥 𝐌𝐚𝐧𝐢́ 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐳𝐨𝐧𝐚 𝐧𝐨𝐫𝐭𝐞, 𝐡𝐚𝐧 𝐡𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐮𝐧 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚

Leer más »

Ciudadano alerta sobre peligros de inundación en Mata Gorda y zonas aledañas por muro incompleto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐒𝐮𝐜𝐫𝐞 𝐀𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐡𝐢𝐳𝐨 𝐮𝐧 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐮𝐥𝐧𝐞𝐫𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐭𝐚 𝐆𝐨𝐫𝐝𝐚, 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐚 𝐲 𝐨𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐳𝐨𝐧𝐚𝐬

Leer más »

Residentes en sector Ana Lucila II reclaman reparación de calles prometidas en campaña electoral

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐀𝐧𝐚 𝐋𝐮𝐜𝐢𝐥𝐚 𝐈𝐈, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐭𝐚𝐧𝐳𝐚𝐬, 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐜𝐚𝐥𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐫𝐞𝐜𝐥𝐚𝐦𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞

Leer más »