Por: Manuel G. Mejía
Peravia, RD.- Integrantes del Movimiento Cafetalero, Acción Comunitaria, y entidades campesinas de la Montería, el Manaclar y el Recodo, llevaron acabo en este fin de semana un encuentro en el que acordaron demandar que una compañía que tiene a su cargo abrir una carretera hacia la zona montañosa, cumpla con lo pactado.
Los líderes comunitarios de la parte alta denunciaron que a la compañía a cargo de la obra se le pagaron unos 80 millones para la construcción de una vía que llegue a la zona productiva, de café, aguacate, cítricos, frutas y otros a rubros alimenticios y que la misma no ha cumplido.
Dijeron que a penas se han movido haciendo reparaciones por zonas que han constatado con la carretera vieja.
Los cultivadores de café y representantes de asociaciones agrícolas, de la Montería, el Manaclar y el Recodo, tras acusar a un funcionarios, del que no mencionaron su nombre, de confabularse con la compañía constructora, amenazaron, con movilizarse por la calles de la ciudad, demandando, que el gobierno retome los trabajos para la nueva vía a la zona montañosa.
Jorge Guerrero, presidente del Movimiento Cafetalero, Acción Comunitaria, dijo que debido a que el diputado Julito Fulcar se ha interesado en ayudarlos con el reclamo que hacen, han decidido abrir un compás de espera.
De su lado, Félix Peguero, hablando a nombre de una asociación de la Montería, se refirió “al engaño del que han sido víctimas por parte de la compañía constructora a cargo de edificar la nueva vía que llegue a la parte montañosa, por donde hay que viajar en mulos debido a su mal estado”.
En la actividad también estuvo el destacado dirigente comunitario de la zona del recodo, Juan De Dios Soto, así como Rodolfo Villar, Futuro Castillo y otros.