UN PLAN PARA ELLOS, LOS OLVIDADOS..!!

Seguiremos clamando en el desierto. Jamás nos rendiremos ni tomaremos descanso hasta que alguien nos escuche. Hace años que venimos exigiendo la atención del Estado para los -hasta hoy- olvidados enfermos mentales que se encuentran deambulando por las calles. Son ellos los que esperan de nosotros, los que se pasean sin rostros, descuidados, marginados y maltratados por una sociedad hipócrita, indolente e inhumana, que predica ser cristiana cuando voltea la mirada ante la presencia de quienes esperan con urgencia la mano compasiva de los ciudadanos.

Y como los enfermos mentales no pueden ejercer el derecho al sufragio, como no cuentan para elegir funcionarios, porque están deshabilitados para cumplir sus deberes y derechos ciudadanos, no reciben la atención del Estado.

Obviamente, nosotros hablamos por ellos, decidimos defenderlos y elevar a los cuatro vientos el clamor esperanzador para que desde arriba, los funcionarios públicos y el sector privado los reconozcan como seres humanos, iguales ante Dios, con el legítimo derecho de ser atendidos, cuidados y protegidos en centros de salud especializados para enfermos mentales.

Es desde esa realidad que valoramos la propuesta presentada por la destacada activista social y regidora del municipio, Estefany Martínez, quien puso en manos del Concejo Edilicio un anteproyecto de resolución que busca integrar a los ciudadanos en la lucha emprendida por los medios de comunicación del Grupo Ortíz Ruíz, para enfrentar en unidad las diversas problemáticas que sufren los enfermos mentales.

La propuesta de la regidora Martínez recoge las inquietudes relativas al tema para ser ventiladas en la Sala Capitular, entendiendo que es un problema de preocupación colectiva, tanto para las autoridades municipales como para la ciudadanía. De ahí que resulta interesante la propuesta de declaratoria con carácter de urgencia hasta la conformación de una mesa interinstitucional que permita la realización de una campaña de prevención, así como también, la donación de terrenos por parte del ayuntamiento para la construcción del referido centro.

Sentir que contamos con una propuesta, que hay regidores con calidad humana y sensibilidad social, nos anima a pensar que habrá un mejor mañana para los enfermos mentales que están en las calles sin importar las condiciones del clima, viviendo entre las inmundicias, corriendo peligros y expuestos a morir sin recibir la más mínima compasión.

Mientras tanto, es oportuno seguir adelante, tocando las puertas de los despachos de las autoridades al servicio del Estado, y más aún, tocando la conciencia de los ciudadanos, para que miren con generosidad a esos enfermos que requieren de atención especializada. Ojalá que la propuesta de Estefany Martínez sea escuchada y aprobada, para que por fin se construya el centro de salud mental que haga posible el milagro de reinsertarlos completamente sanos a la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

En Los Barracones denuncian tener cinco días sin energía eléctrica tras colapso de transformador

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐑𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐥𝐥𝐞 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐫𝐮𝐳, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐋𝐨𝐬 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐚𝐜𝐨𝐧𝐞𝐬, 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐭𝐞𝐧𝐞𝐫 𝐜𝐢𝐧𝐜𝐨 𝐝𝐢́𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐧 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠𝐢́𝐚 𝐞𝐥𝐞́𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞𝐛𝐢𝐝𝐨 𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐩𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐮𝐧

Leer más »

Edesur trabaja para producir mejoras en Punto Expreso Nizao

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐄𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚 𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐢𝐝𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐄𝐥𝐞𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐮𝐫, 𝐄𝐃𝐄𝐒𝐔𝐑, 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐨́ 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐭𝐨́ 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐛𝐫𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐍𝐢𝐳𝐚𝐨.

Leer más »

Frente Amplio rechaza instalación de estación de combustible en la avenida Fabio Herrera

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐝𝐨 𝐅𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐀𝐦𝐩𝐥𝐢𝐨, 𝐚 𝐧𝐢𝐯𝐞𝐥 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥, 𝐦𝐚𝐧𝐢𝐟𝐞𝐬𝐭𝐨́ 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐬𝐮 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐥𝐞 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐚𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐮𝐬𝐭𝐢𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐥𝐢́𝐪𝐮𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧

Leer más »