ESTAMOS DE FERIA.!!

La hospitalaria provincia Peravia abre sus brazos para recibir con entusiasmo a los visitantes que vienen a conocer, disfrutar y participar en la fiesta más relevante de la cultura, la producción y el turismo de la región Valdesia. Un espacio de proyección nacional de trascendencia internacional que nos convierte en el centro de atención de quienes aún desconocen el potencial de la riqueza natural de nuestras comunidades.

Somos una región con grandes atractivos, paisajes envidiables, playas, ríos y montañas, con historia, cultura y tradiciones auténticas, plenas de valores que nos acercan y proyectan como un destino común aún por descubrir.

La vigésimo cuarta feria ecoturística y de producción está abierta desde el 23 de septiembre hasta el 3 de octubre, en el politécnico Máximo Gómez, organizada por la Fundación Ciencia y Arte y el Clúster Turístico de Baní, con el apoyo decidido de las autoridades municipales y provinciales, comenzando por la junta distrital de Villa Sombrero, el ayuntamiento de Baní y otras instancias del Estado que brindan el soporte necesario para el éxito de una jornada que nos coloca en el mapa del sector turístico.
Y es que nuestra provincia, a pesar de tenerlo todo, de poseer los mayores tesoros naturales, de estar a pocos kilómetros de la zona colonial y, por supuesto, del aeropuerto internacional de Las Américas, no ha contado con las inversiones del Estado. Apenas el sector privado, de forma tímida, comienza a levantar proyectos de relevancias, en espera de la contraparte estatal. De hecho es ahora cuando se habla del boulevard turístico, del malecón en Los Almendros y construir una plaza monumental a la entrada de la ciudad.

Ahora que estamos de feria, que vamos a recibir la presencia del ministro de turismo, que contaremos con funcionarios y empresarios importantes, es el momento esperado para recordar la deuda social contraída por el Estado con una región que tiene la obligación de mantener la unidad Inter provincial para alcanzar el desarrollo sin los tradicionales escollos que nos han impedido avanzar.

La región Valdesia está de fiesta, Peravia es anfitriona y todos como una familia estaremos promoviendo lo mejor de nosotros.

Esta vigésima cuarta feria se constituye en el espacio de proyección más trascendente de las últimas décadas, y llega cuando las brisas del compromiso del Estado comienzan a soplar para este lado, tan desatendido y olvidado.

Sólo basta recordar que llevamos más de 30 años declarados como octavo polo turístico de la República Dominicana, sin que hasta la fecha, por vía del Estado, se haya construido una choza de cana. Por eso vamos con ganas, vamos con deseos de progreso y espíritu visionario, a gritar en el escenario grande de la feria, que somos la región Valdesia y trabajamos juntos en la construcción de un sueño que nos convoca a unirnos.

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

INAPA Peravia continúa trabajando en solución al colapso del sistema cloacal en la calle Restauración con Evaristo Cintrón

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐀𝐠𝐮𝐚𝐬 𝐏𝐨𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐀𝐥𝐜𝐚𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐥𝐥𝐚𝐝𝐨𝐬 (𝐈𝐍𝐀𝐏𝐀), 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐢𝐧𝐮́𝐚𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐚𝐫 𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐟𝐢𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐩𝐬𝐨

Leer más »

Ciudadana denuncia aumento de más de 10mil pesos en factura de la energía eléctrica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐨𝐬 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐢𝐧𝐮́𝐚𝐧 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐥𝐳𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐫𝐨𝐩𝐨𝐫𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐟𝐚𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠𝐢́𝐚 𝐞𝐥𝐞́𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐄𝐃𝐄𝐒𝐔𝐑 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚.

Leer más »

Medidas correctivas dan resultados, según director del LFGB

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐮𝐭𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐢𝐜𝐞𝐨 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐬𝐜𝐨 𝐆𝐫𝐞𝐠𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐁𝐢𝐥𝐥𝐢𝐧𝐢, 𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐃𝐢𝐜𝐞𝐧, 𝐝𝐞𝐭𝐚𝐥𝐥𝐨́ 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐬𝐞𝐫𝐢𝐞 𝐝𝐞 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚𝐧 𝐚𝐝𝐨𝐩𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐛𝐢𝐝𝐨

Leer más »