Siete Regidores aprueban instalación de nueva grancera en Cañafistol

Por: Manuel G. Mejía / Luisana Lora

Peravia, RD.- Siete de  los integrantes del Cuerpo Edilicio del Ayuntamiento Municipal aprobaron el otorgamiento del uso de suelo para la instalación de una nueva planta procesadora de agregados, mientras seis manifestaron su total rechazo a este proyecto, por entender los daños medioambientales que este tipo de compañías ha causado a las comunidades Cañafistol y Galeón.

Los concejales que votaron a favor de la aprobación del permiso de uso de suelo fueron: el licenciado Leonidas Díaz, “Yiyo”, presidente del Concejo e integrante de la Comisión de Obras Públicas; Denny Báez, miembro de la Comisión de Obras Públicas; Ney González, presidente de la Comisión de Obras Públicas; Kelvin Arias, miembro de la Comisión de Obras Públicas; Jorge Mateo, miembro de la Comisión de Obras Públicas; Miguel Snider Báez y Robinson Capellán, también miembros de la Comisión de Obras Públicas.

Mientras que los Regidores que no votaron a favor de este proyecto y que se mantuvieron con posturas firmes en contra de las granceras son: el doctor Eddy Cervantes Peña; el licenciado Danilo Peguero, Carolina Díaz; Estefani Martínez; Judy Peguero y Yudy Báez, a pesar de que  recibieron  un informe de recomendación emitido por la comisión de Obras Públicas, para la instalación de esta procesadora de agregados, de la compañía Áridos el Manaclar, ubicada en la parcela número 52 D.C. número siete.

También recibieron los regidores otro informe suscrito por los miembros de la comisión ampliada de Obras Públicas, recomendado el permiso de no objeción de dos plantas de asfálticos, a nombre de desarrollo vial SRL ubicada en la carretera Sánchez, kilómetro cuatro, a 900 metros de Arroyo Bahía, las cuales fueron rechazadas por tener 9 años operando sin el debido permiso.

Esta solicitud fue  rechazada tras un intenso debate, por entender que “no se puede premiar a una compañía que estuvo operando durante nueve años en la ilegalidad”, según los sostuvo el doctor Eddy Cervantes Peña, quien además refirió que se está ala espera de los resultados de una solicitud sometida por las concejales Carolina Díaz y Estefani Martínez, en las que se exige un estudio de impacto ambiental de todas las granceras existentes en esta jurisdicción territorial, así como la identificación y  posterior erradicación de todas aquellas que se han mantenido operando de forma ilegal.

El alcalde Municipal Santo Ramírez, a todo esto manifestó su total rechazo a todo proyecto que tenga que ver con extracción o procesamiento de materiales, llámese granceras, por considerar que el daño que provocan al medio ambiente es irreparable.

Al mismo tiempo fue enfático en referir que la comisión de Obras Públicas, en su empeño de aprobar el uso de suelo para una nueva grancera en Cañafistol violentó los procedimientos administrativos y normativos del órgano municipal que establecen que primero deben pasar por el departamento de Planeamiento Urbano.

 

 

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

INAPA Peravia continúa trabajando en solución al colapso del sistema cloacal en la calle Restauración con Evaristo Cintrón

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐀𝐠𝐮𝐚𝐬 𝐏𝐨𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐀𝐥𝐜𝐚𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐥𝐥𝐚𝐝𝐨𝐬 (𝐈𝐍𝐀𝐏𝐀), 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐢𝐧𝐮́𝐚𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐚𝐫 𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐟𝐢𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐩𝐬𝐨

Leer más »

Ciudadana denuncia aumento de más de 10mil pesos en factura de la energía eléctrica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐨𝐬 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐢𝐧𝐮́𝐚𝐧 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐥𝐳𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐫𝐨𝐩𝐨𝐫𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐟𝐚𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠𝐢́𝐚 𝐞𝐥𝐞́𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐄𝐃𝐄𝐒𝐔𝐑 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚.

Leer más »

Medidas correctivas dan resultados, según director del LFGB

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐮𝐭𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐢𝐜𝐞𝐨 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐬𝐜𝐨 𝐆𝐫𝐞𝐠𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐁𝐢𝐥𝐥𝐢𝐧𝐢, 𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐃𝐢𝐜𝐞𝐧, 𝐝𝐞𝐭𝐚𝐥𝐥𝐨́ 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐬𝐞𝐫𝐢𝐞 𝐝𝐞 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚𝐧 𝐚𝐝𝐨𝐩𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐛𝐢𝐝𝐨

Leer más »