¿ESTAMOS DESPROTEGIDOS?

Con o sin interrogante, podemos afirmar que Baní está a merced de la delincuencia. Estamos desprotegidos, sin autoridades en condiciones de frenar los actos delictivos. Y no es cuestión de percepción, es la realidad que vivimos en el día a día. Estamos en un callejón sin salida, contando como van asaltando, robando y saqueando a nuestros vecinos, rogando para que los forajidos no lleguen hasta nosotros.

Lo más penoso es el drama que están viviendo jóvenes emprendedores que abrieron pequeños negocios con grandes ilusiones, y hoy pasan por el trauma de la frustración porque los delincuentes se han robado la inversión y ahora tienen deudas en entidades bancarias sin posibilidades de pagarlas.

A todo esto, tenemos la desgracia de observar una Policía Nacional carente de equipos y de personal para prevenir los embates de malhechores que están en las calles atracando y asaltando a los ciudadanos.

Es verdad que la delincuencia sale del seno de la sociedad, que se ha desbordado y crece en todos los espacios del territorio nacional, pero es un deber del Estado tomar medidas drásticas para enfrentar los hechos delictivos. ¿Cómo es posible que tres establecimientos de una familia emprendedora hayan sido penetrados por ladrones en menos de un mes en pleno centro de la ciudad? Por igual han desvalijado farmacias, ferreterías, tiendas de ventas de celulares, bancas de lotería, colmados y, hasta colegios privados.

Esto, sin contar los despojos de motores y pasolas, así como las tantas personas que son asaltadas saliendo de centros comerciales.

Realmente, Baní se ha convertido en un infierno, donde la delincuencia se mofa de las autoridades. De ahí la preocupación de los ciudadanos, incluyendo al senador Milciades Franjúl, quien a pedido en reiteradas ocasiones, la intervención del Director General de la policía, General Edward Ramón Sánchez González, para que disponga cambios en la comandancia regional con asiento en esta ciudad.

Y no es para menos, ya que -lo que está ocurriendo en Baní- donde está la sede de la dirección regional es algo alarmante, no queremos pensar lo que están sufriendo en otras demarcaciones más alejadas del radio de acción de estas autoridades.

Finalmente, desde los medios de comunicación no estamos para ser complacientes tratando de esconder lo que está ocurriendo, aunque creemos que muchos delincuentes son apresados por la policía y a sólo días vuelven a las calles para seguir cometiendo fechorías. Y esto ocurre por las debilidades de la justicia, y no por negligencia de la policía.

Demos al César lo que es del César.

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

En etapa final construcción de nueva línea del sistema sanitario en calle Restauración

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐍𝐀𝐏𝐀, 𝐌𝐞𝐥𝐯𝐢𝐧 𝐑𝐚𝐦𝐢́𝐫𝐞𝐳, 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐨́ 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐭𝐚𝐩𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐧 𝐫𝐞𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐞𝐣𝐞𝐜𝐮𝐭𝐚𝐧

Leer más »

Se suma otro centro educativo a jornada de clases extendida

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐞𝐧𝐜𝐚𝐫𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐍𝐀𝐁𝐈𝐄, 𝐄𝐥𝐚𝐝𝐢𝐨 𝐀𝐫𝐢𝐚𝐬, 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐨́ 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐧 𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐫

Leer más »

Anuncian registro de lluvias para esta tarde; se extenderá durante los próximos días

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐃𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐦𝐢𝐞́𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬, 𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐃𝐞𝐟𝐞𝐧𝐬𝐚 𝐂𝐢𝐯𝐢𝐥, 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐁𝐞𝐥𝐥𝐨, 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐨́ 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐧𝐨́𝐦𝐞𝐧𝐨

Leer más »