Las comunidades La Montería, Manaclar y Villa Guera, tras las lluvias caídas y que ocasionaron una crecida del Arroyo de Güera, volvieron a quedar incomunicadas.
Desde ayer no había manera de que se pudiera pasar de la ciudad a la parte alta y viceversa, ya que el arroyo en el área limitante entre El Fundo y Villa Güera se había desbordado.
Por muchos años los residentes de Villa Güera y comunidades aledañas han venido luchando por la construcción de un puente en este lugar, pero su reclamo no ha sido atendido por ninguno de los gobiernos de las últimas décadas.
Se recuerda que para el ciclón David en el año 1979 y en vista de los destrozos provocados por el arroyo en su desbordamiento, una brigada de ingenieros estadounidenses, que prestaban ayudas al país, levantaron un puente sobre el arroyo que permitía la libre comunicación con la ciudad de Villa Guera, El Manaclar y La Montería, pero la alegría no duró mucho tiempo ya que en otra crecida del acuífero arrasó con el mismo.
Las presentes autoridades se han comprometido con la construcción de un puente en este paso y sobre el ofrecimiento el senador Milciades Franjul ha llevado la voz cantante.
Desde ayer la comunicación terrestre entre la ciudad con las comunidades campesinas de la parte Norte, no era posible por el mal estado del tramo carretero y por la crecida del citado arroyo.
Hoy las autoridades del gobierno y del ayuntamiento, enviaron equipos pesados a trabajar en la habilitación del paso por lo que a las once de la mañana de hoy, se restableció la comunicación.
Peravia Noticias, en medio de los trabajos que se llevaban a cabo escuchó la voz de dirigentes de la zona y al respecto nos comentaron….